- Cualquier marca de café podía utilizar el sello en sus empaques, mientras cumpliera con los criterios del «Comercio justo».
- Que la materia prima del café (café «verde» u «oro») se comprara exclusivamente de organizaciones de pequeña/os productores democráticos e independientes, registradas como tal por el sello.
- Que se les pagara a las organizaciones de productores un «precio mínimo de garantía» en caso que los precios del mercado bajaran a niveles que no permitieran la supervivencia decente de las familias de los productores.
- Que se le pagara a la organización de productores un «premio social», es decir, un sobreprecio con el cual ésta podría financiar proyectos de desarrollo comunitario.
- Que, en lo posible, se les ofreciera a las organizaciones de pequeña/os productores facilidades de prefinanciamiento de los contratos de compra-venta, hasta un 60%.
jueves, 16 de junio de 2011
«Max Havelaar»: el primer sello de «Comercio justo»
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aquí está el correo electrónico de contacto del Sr. Benjamin, lfdsloans@outlook.com. / lfdsloans@lemeridianfds.com O Whatsapp +1 989-394-3740 que me ayudó con un préstamo de 90,000.00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecido. Fue muy difícil para mí tratar de hacerme una madre soltera las cosas no han sido fáciles para mí, pero con la ayuda de Le_Meridian me sonríe mientras veo que mi negocio se fortalece y se expande también. Sé que puede sorprenderte por qué pongo cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi agradecimiento para que cualquiera que busque ayuda financiera o atraviese dificultades con su negocio o quiera emprender un proyecto empresarial pueda ver esto y tener la esperanza de salir de las dificultades ... Gracias.
ResponderEliminar